domingo, 11 de febrero de 2018

El sapo en la olla de agua hirviendo

Metáfora, extracto del libro "All the light we cannot see", página 285.
Contexto: 1944, durante la WW2 mientras Francia era ocupada por los nazis. Saint-Malo es un pueblo en la Bretaña francesa donde los alemanes se hicieron muy fuertes hasta los últimos momentos del conflicto. Fue bombardeado por USA, que destruyó gran parte de la ciudad.

Los alemanes gradualmente iban controlando más la población civil, restringiendo libertades, y en éste contexto Madame Manec le cuenta la metáfora a Etienne, mientras Marie-Laure escucha:

"Sabes lo que pasa Etienne, cuando metes un sapo en una olla de agua hirviendo?"
"No, vos nos dirás, estoy seguro."
"El sapo salta. Pero sabes lo que sucede cuando metes el sapo en una olla de agua fría y lentamente la haces hervir? Sabes lo que sucede entonces?"
"No."
"El sapo se cocina."


Tiempo atrás había leído una versión similar: el sapo estaba en la olla de agua que empezaba a hervir, y tarde o temprano no soportaba la temperatura y saltaba de la olla.

Yo agregaría una tercera versión: el sapo esta feliz en la olla, los altibajos de la temperatura del agua a veces le molestan pero se los banca, hasta que tarde o temprano decide saltar de la olla porque no soporta que haya otras ollas que no conoce.

No hay comentarios:

Publicar un comentario