Muchas veces somos nuestro peor enemigo. No es el adversario externo el que nos derrota sino nuestras propias dudas, nuestro propio miedo y nuestra falta de concentración. El Juego Interior del Tenis nos muestra la forma de superar estos obstáculos y de lograr un óptimo desempeño. Este libro está basado en el tenis, pero sus principios pueden aplicarse a cualquier tipo de actividad. Si practicas el tenis te enseñará a mejorar tu juego, a aprender con más rapidez y eficacia y a confiar más en la sabiduría natural de tu cuerpo.
Goodreads link: https://www.goodreads.com/book/show/34848057-el-juego-interior-del-tenis
Las partes que más me gustaron:
“Cuando plantamos una semilla de rosa en la tierra, nos damos cuenta de que es pequeña, pero no la criticamos por no tener raíces ni tallos. La tratamos como una semilla, dándole el agua y los nutrientes que requiere una semilla. Cuando brota por primera vez de la tierra, no la condenamos por ser inmadura y estar subdesarrollada; ni criticamos los capullos por no estar abiertos cuando aparecen. Nos maravillamos ante el proceso que se está produciendo y le damos a la planta el cuidado que necesita en cada etapa de su desarrollo. La rosa es una rosa desde que es semilla hasta que muere. En su interior, en todo momento, contiene todo su potencial. Parece estar constantemente en proceso de cambio; sin embargo, en cada estado, en cada momento, está perfectamente bien como está.”
“Una persona muy sabia me dijo una vez: “Cuando se trata de superar obstáculos, hay tres tipos de personas. El primer tipo ve la mayoría de los obstáculos como insuperables y los abandona. El segundo tipo ve un obstáculo y dice: “Puedo superarlo”, y comienza a cavar debajo, escalarlo o atravesarlo. El tercer tipo de persona, antes de decidirse a superar el obstáculo, intenta encontrar un punto de vista desde el cual pueda verse lo que está al otro lado del obstáculo. Entonces, solo si la recompensa vale la pena el esfuerzo, intenta superar el obstáculo”.
“El jugador del juego interior llega a valorar el arte de la concentración relajada por encima de todas las demás habilidades; descubre una verdadera base para la confianza en sí mismo; y aprende que el secreto para ganar cualquier juego reside en no esforzarse demasiado.”
“Es difícil divertirse o lograr concentración cuando tu ego está inmerso en lo que cree que es una lucha de vida o muerte”.
“Ganar es superar obstáculos para alcanzar una meta, pero el valor de ganar es tan grande como el valor de la meta alcanzada. Alcanzar la meta en sí puede no ser tan valioso como la experiencia que puede obtenerse al hacer un esfuerzo supremo para superar los obstáculos involucrados. El proceso puede ser más gratificante que la victoria en sí misma”.
“...el máximo rendimiento requiere una desaceleración mental. Menos pensamiento, menos cálculos, menos juicios, menos preocupaciones, menos miedos, menos expectactivas... el juicio produce tensión y la tensión interfiere en la fluidez que requiere el movimiento preciso y rápido. La relajación produce golpes fluidos...”.
“Contrae los músculos de la muñeca y observa qué rápido puedes flexionarla. Ahora mantén sueltos esos músculos y prueba lo mismo. Obviamente, una muñeca suelta es mucho más flexible.” (Nota de Leo: ésto es fácilmente extrapolable al fútbol y la tensión al patear).
“...la mejor forma de acallar la mente no consiste en decirle simplemente que se calle, luchar contra la mente es algo que no funciona. Lo que funciona mejor es aprender a concentrarla” (ésto es similar al flow logrado mientras estamos pintando).
“El mensaje del Juego Interior es simple: concéntrate. Concentrar la atención en el momento presente, el único en que realmente puedes vivir, es una de las claves de éste libro y una de las claves para hacer bien cualquier cosa. Concentrarse quiere decir no quedarse pegado en el pasado, ni en sus errores ni en sus éxitos; quiere decir no dejarse atrapar por el futuro, ni por sus miedos ni por sus sueños.”.
“”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario