Bueno, estoy en el mundo laboral de nuevo. He encontrado un trabajo bien pago de ingeniería, y la vida parece retornar a la normalidad luego de 9 meses de viaje.
Como he estado viviendo un estilo de vida bastante diferente mientras estuve de viaje, esta repentina transición a la existencia "9 a 5" ha expuesto algo acerca de esto que he pasado por alto anteriormente.
Desde el momento que tuve una oferta de trabajo he sido menos cuidadoso con mi dinero. No estúpido, solo rápido para sacar mi billetera. Como pequeño ejemplo, estoy comprando café caro de nuevo, incluso aunque no son tan buenos como los de Nueva Zelanda y no puedo saborear la experiencia de tomarlo en un soleado jardín. Cuando estaba afuera esas compras eran menos frecuentes y las disfrute más.
No estoy hablando de grandes o extravagantes compras. Estoy hablando de pequeña escala, casuales o promiscuos gastos en cosas que realmente no agregan mucho a mi vida. Y en realidad no cobraré hasta dentro de dos semanas.
En retrospectiva creo que he hecho esto siempre que he estado bien empleado, gastando felizmente durante estos tiempos de "derroche". Habiendo pasado 9 meses viviendo un estilo de vida de mochilero sin ingresos, no puedo esperar sino ser un poco mas consciente de este fenómeno que sucede.
Supongo que hago esto porque siento que he ganado cierta estatura, ahora que soy de nuevo un profesional bien pago, lo cual parece darme derecho al despilfarro. Hay un curioso sentimiento de poder que se obtiene cuando dejas caer "veintipico" de años sin rastros de pensamiento crítico. Es bueno ejercitar ese poder del dinero cuando sabes que ésto crecerá rápidamente de cualquier manera.
Lo que estoy haciendo no es inusual en absoluto. Todos parecen hacer esto. De echo, creo que solamente he retornado a la mentalidad normal de un consumidor luego de haber pasado algún tiempo lejos de esto.
Uno de los mas sorprendentes descubrimientos que he hecho durante mi viaje fue que he gastado mucho menos por mes viajando alrededor de distintos países (incluso países mas caros que Canadá) que lo que gasto como trabajador regular en casa. He tenido mucho mas tiempo libre, he visitado algunos de los mas hermosos lugares del mundo, he conocido gente nueva en cualquier lugar, estuve tranquilo y pasando inolvidables momentos, y de alguna manera esto me costó mucho menos que mi humilde estilo de vida "de 9 a 5" aquí en uno de las ciudades mas baratas de Canadá.
Parece que le saque mucho mas jugo a cada dolar mientras estuve viajando. Porqué?
******
Cultura de lo innecesario
Aquí en occidente, un estilo de vida de gasto innecesario ha sido deliberadamente cultivado y nutrido en la gente por las grandes corporaciones. Empresas de todo tipo de industrias tienen una gran participación en la inclinación de la gente de ser poco cuidadosos con el dinero. Ellos buscarán promover el hábito en la gente del casual o no esencial gasto cuando sea que ellos puedan.
En el documental La Corporación, un psicólogo de marketing analiza uno de los métodos a usar para incrementar ventas. Su staff llevó adelante un estudio para ver el efecto de la persistencia que los niños tenían en la posibilidad que sus padres les compren un juguete. Descubrieron que entre el 20% y el 40% de las compras no habrían ocurrido si el niño no persistía a sus padres. Una en cuatro visitas a parques temáticos no habrían tenido lugar.
Usaron esos estudios para apuntar el marketing directamente a niños, alentándolos a pedir a los padres que les compren algo.
Esta campaña de marketing representa millones de dólares que fueron gastados porque la demanda fue completamente manufacturada.
“Puedes manipular consumidores para que quieran, y luego compren, tus productos. Es un juego.” ~ Lucy Hughes, co-creator of “The Nag Factor”.
Esto es únicamente un pequeño ejemplo de algo que ha estado pasando de esta forma por un largo tiempo. Las grandes empresas no hicieron sus millones promocionando las virtudes de sus productos, sino que lo hicieron creando una cultura de ciento de millones de personas que compra más de lo que necesita e intenta ahuyentar la insatisfacción con el dinero.
Compramos cosas para alegrarnos nosotros mismos, para llenar nuestra visión de la infancia de como sería nuestra adultez, para transmitir nuestro estado al mundo, y para un montón de razones psicológicas que poco tienen que ver con cuan realmente útil el producto es. Cuantas cosas tienes en el sótano o tu garage que no has usado el año pasado?
La real razón de trabajar 40 hs. por semana
La herramienta definitiva para la corporaciones para sostener una cultura de este tipo es desarrollar la semana de 40hs. laborales como el estilo normal de vida. Bajo estas condiciones de trabajo las personas tienen que construir una vida en las tardes y fin de semanas. Esto nos hace más naturalmente inclinados a gastar fuertemente en entretenimiento y comodidad porque nuestro tiempo libre es muy escaso.
Yo he solo vuelto a trabajar hace unos pocos días, pero ya estoy notando que las más saludables actividades están rápidamente desapareciendo de mi vida: caminatas, deportes, lectura, meditación y escritura.
La única obvia similitud entre estas actividades es que cuestan muy poco o nada de dinero, pero consumen tiempo.
De pronto, tengo mucha más plata y mucho menos tiempo, lo cuál significa que tengo mucho más en común con el típico trabajador norte-americano que lo que tenía hace un pocos meses atrás. Mientras estaba afuera yo no habría pensado dos veces acerca de pasar el día deambulando por un parque o leyendo un libro en la playa. Ahora, esa clase de cosas están como fuera de discusión. Haciendo alguna de ellas tomaría la mayoría de uno de mis valiosos días de fin de semana.
La última cosa que quiero hacer cuando llego a casa después de trabajar es hacer ejercicio. Es también la última cosa que quiero hacer después de cenar o antes de ir a dormir o cuando recién me levanto, que es realmente todo el tiempo que tengo en un día de semana.
Esto parece ser un problema con una simple respuesta: trabaja menos y tendrías más tiempo libre. Ya me he probado a mí mismo que puedo vivir satisfactoriamente con menos de lo que hago ahora. Desafortunadamente, esto es casi imposible en mi industria, y en la mayoría. Trabajas 40hs. o más, o trabajas cero. Mis clientes están firmemente atrincherados en la cultura de trabajo standard, entonces no es práctico pedirles que no me pidan nada después de las 1pm., incluso si yo pudiera convencer a mi empleador de no hacerlo.
La jornada laboral de 8hs. desarrollada durante la revolución industrial en Gran Bretaña en el siglo 19, era un respiro para trabajadores de fábricas que eran explotados con jornadas laborales de 14 o 16 horas.
Como las tecnologías y métodos han avanzado, los trabajadores en todas las industrias se volvieron capaces de producir mucho más valor en menos tiempo. Tú pensarías que ésto llevaría a más cortas jornadas de trabajo.
Pero la jornada de 8 horas es demasiado rentable para grandes negocios, no porque la cantidad de trabajo que las personas obtienen en 8 horas (el oficinista promedio trabaja menos de 3 horas de trabajo real en 8 horas) sino porque esto hace los hace un público feliz de comprar. Manteniendo el tiempo libre escaso significa que la gente paga mucho más por comodidad, satisfacción y cualquier otro consuelo que ellos puedan comprar. Esto los mantiene mirando TV y sus comerciales. Los mantiene sin ambiciones fuera del trabajo.
Hemos sido dirigidos a una cultura que ha sido pensada para dejarnos cansados, con hambre de indulgencia, dispuestos a pagar mucho por comodidad y entretenimiento, y más importante, raramente insatisfechos con nuestras vidas así entonces podemos queriendo cosas que no tenemos. Compramos mucho porque siempre parece que hay algo que nos falta.
Las economías de occidente, particularmente la de Estados Unidos, han sido construídas de una forma muy calculada basada en la satisfacción, adicción y gasto innecesario. Gastamos para alegrarnos a nosotros mismos, para recompensarnos, para celebrar, para arreglar problemas, para elevar nuestro status, y para aliviar aburrimiento.
Puedes imaginarte que pasaría si todos los norte-americanos dejaran de comprar tantas cosas innecesarias que no agregan nada de valor duradero a nuestras vidas?
La economía colapsaría y nunca se recuperaría.
Todos los bien publicitados problemas estadounidenses, incluídos obesidad, depresión, polución y corrupción son el costo de crear y sostener una trillonaria economía. Para que la economía sea saludable, Estados Unidos tiene que permanecer enfermo. Personas saludables y felices no sienten que necesiten mucho más de lo que ya tienen, y eso significa que no van a comprar un montón de porquerías, que no necesitan consumir demasiado entretenimiento, y que no van a terminar viendo un montón de comerciales por TV.
La cultura de la jornada laboral de 8 horas es la más poderosa herramienta para mantener a las personas en este mismo estado de insatisfacción donde la respuesta a cada problema es comprar algo.
Puedes haber oído sobre la Ley de Parkinson. Es a menudo usado en referencia al tiempo usado: cuanto más tiempo le has estado dando a algo, más tiempo te va a tomar hacerlo.Es impresionante cuanto puedes hacer en 20 minutos si esos 20 minutos es todo lo que tienes. Pero si tienes toda la tarde, esto probablemente tomaría mucho más de eso.
La mayoría de nosotros trata el dinero de esta forma. Cuanto más ganamos, más gastamos. No es que de repente necesitamos comprar más porque tenemos más dinero, solamente que ahora podemos, entonces lo hacemos. De echo, es bastante difícil para nosotros evitar incrementar nuestro standard de vida (o al menos los gastos que tenemos) cada vez que obtenemos un aumento de salario.
No creo que sea necesario huir de este horrible sistema entero e irse a vivir al bosque, pretendiendo ser un sordo-mudo, como Holden Caulfield (protagonista de la novela El Guardián entre el centeno) a veces fantaseaba. Pero ciertamente podríamos bien entender lo que el "gran negocio" realmente quiere que seamos. Han estado trabajando por décadas para crear millones de consumidores ideales y han tenido éxito. A menos que seas una real anomalía, tu estilo de vida ya ha sido diseñado.
El cliente perfecto es insatisfecho pero esperanzado, desinteresado en el real desarrollo personal, altamente habituado a la TV, trabajador full-time, ganando un justo salario, complaciéndose durante sus tiempos libres, y de alguna forma solo pasando por la vida.
Eres tú?
Dos semanas atrás yo hubiera dicho que no, que yo no soy eso, pero si todas las semanas fueran como ésta ha sido, eso podría ser una ilusión.
La única obvia similitud entre estas actividades es que cuestan muy poco o nada de dinero, pero consumen tiempo.
De pronto, tengo mucha más plata y mucho menos tiempo, lo cuál significa que tengo mucho más en común con el típico trabajador norte-americano que lo que tenía hace un pocos meses atrás. Mientras estaba afuera yo no habría pensado dos veces acerca de pasar el día deambulando por un parque o leyendo un libro en la playa. Ahora, esa clase de cosas están como fuera de discusión. Haciendo alguna de ellas tomaría la mayoría de uno de mis valiosos días de fin de semana.
La última cosa que quiero hacer cuando llego a casa después de trabajar es hacer ejercicio. Es también la última cosa que quiero hacer después de cenar o antes de ir a dormir o cuando recién me levanto, que es realmente todo el tiempo que tengo en un día de semana.
Esto parece ser un problema con una simple respuesta: trabaja menos y tendrías más tiempo libre. Ya me he probado a mí mismo que puedo vivir satisfactoriamente con menos de lo que hago ahora. Desafortunadamente, esto es casi imposible en mi industria, y en la mayoría. Trabajas 40hs. o más, o trabajas cero. Mis clientes están firmemente atrincherados en la cultura de trabajo standard, entonces no es práctico pedirles que no me pidan nada después de las 1pm., incluso si yo pudiera convencer a mi empleador de no hacerlo.
La jornada laboral de 8hs. desarrollada durante la revolución industrial en Gran Bretaña en el siglo 19, era un respiro para trabajadores de fábricas que eran explotados con jornadas laborales de 14 o 16 horas.
Como las tecnologías y métodos han avanzado, los trabajadores en todas las industrias se volvieron capaces de producir mucho más valor en menos tiempo. Tú pensarías que ésto llevaría a más cortas jornadas de trabajo.
Pero la jornada de 8 horas es demasiado rentable para grandes negocios, no porque la cantidad de trabajo que las personas obtienen en 8 horas (el oficinista promedio trabaja menos de 3 horas de trabajo real en 8 horas) sino porque esto hace los hace un público feliz de comprar. Manteniendo el tiempo libre escaso significa que la gente paga mucho más por comodidad, satisfacción y cualquier otro consuelo que ellos puedan comprar. Esto los mantiene mirando TV y sus comerciales. Los mantiene sin ambiciones fuera del trabajo.
Hemos sido dirigidos a una cultura que ha sido pensada para dejarnos cansados, con hambre de indulgencia, dispuestos a pagar mucho por comodidad y entretenimiento, y más importante, raramente insatisfechos con nuestras vidas así entonces podemos queriendo cosas que no tenemos. Compramos mucho porque siempre parece que hay algo que nos falta.
Las economías de occidente, particularmente la de Estados Unidos, han sido construídas de una forma muy calculada basada en la satisfacción, adicción y gasto innecesario. Gastamos para alegrarnos a nosotros mismos, para recompensarnos, para celebrar, para arreglar problemas, para elevar nuestro status, y para aliviar aburrimiento.
Puedes imaginarte que pasaría si todos los norte-americanos dejaran de comprar tantas cosas innecesarias que no agregan nada de valor duradero a nuestras vidas?
La economía colapsaría y nunca se recuperaría.
Todos los bien publicitados problemas estadounidenses, incluídos obesidad, depresión, polución y corrupción son el costo de crear y sostener una trillonaria economía. Para que la economía sea saludable, Estados Unidos tiene que permanecer enfermo. Personas saludables y felices no sienten que necesiten mucho más de lo que ya tienen, y eso significa que no van a comprar un montón de porquerías, que no necesitan consumir demasiado entretenimiento, y que no van a terminar viendo un montón de comerciales por TV.
La cultura de la jornada laboral de 8 horas es la más poderosa herramienta para mantener a las personas en este mismo estado de insatisfacción donde la respuesta a cada problema es comprar algo.
Puedes haber oído sobre la Ley de Parkinson. Es a menudo usado en referencia al tiempo usado: cuanto más tiempo le has estado dando a algo, más tiempo te va a tomar hacerlo.Es impresionante cuanto puedes hacer en 20 minutos si esos 20 minutos es todo lo que tienes. Pero si tienes toda la tarde, esto probablemente tomaría mucho más de eso.
La mayoría de nosotros trata el dinero de esta forma. Cuanto más ganamos, más gastamos. No es que de repente necesitamos comprar más porque tenemos más dinero, solamente que ahora podemos, entonces lo hacemos. De echo, es bastante difícil para nosotros evitar incrementar nuestro standard de vida (o al menos los gastos que tenemos) cada vez que obtenemos un aumento de salario.
No creo que sea necesario huir de este horrible sistema entero e irse a vivir al bosque, pretendiendo ser un sordo-mudo, como Holden Caulfield (protagonista de la novela El Guardián entre el centeno) a veces fantaseaba. Pero ciertamente podríamos bien entender lo que el "gran negocio" realmente quiere que seamos. Han estado trabajando por décadas para crear millones de consumidores ideales y han tenido éxito. A menos que seas una real anomalía, tu estilo de vida ya ha sido diseñado.
El cliente perfecto es insatisfecho pero esperanzado, desinteresado en el real desarrollo personal, altamente habituado a la TV, trabajador full-time, ganando un justo salario, complaciéndose durante sus tiempos libres, y de alguna forma solo pasando por la vida.
Eres tú?
Dos semanas atrás yo hubiera dicho que no, que yo no soy eso, pero si todas las semanas fueran como ésta ha sido, eso podría ser una ilusión.
=============================================
Artículo original: http://www.raptitude.com/2010/07/your-lifestyle-has-already-been-designed/
=============================================
=============================================
This article has been written by David Cain, and the link to the original post is http://www.raptitude.com/2010/07/your-lifestyle-has-already-been-designed/.
This has been translated to Spanish only to be shared and not for any commercial purpose.
No hay comentarios:
Publicar un comentario