1) Se impecable con las palabras
El chismorreo entre los seres humanos funciona de la misma manera. Por
ejemplo, empiezas un curso con un nuevo profesor; es algo que esperabas desde
hace mucho tiempo. El primer día te encuentras con alguien que anteriormente
asistió a ese curso y te dice: «Ese profesor es un pedante y un pelmazo! No tiene ni
idea, y además, es un pervertido, de modo que ve con cuidado».
Las palabras de esa persona y las emociones que te transmitió cuando te hizo
este comentario se te quedan inmediatamente grabadas; sin embargo, no eres
consciente de qué motivos tenía para hacértelo. Quizás estaba enfadada por haber
suspendido, o simplemente hacía suposiciones fundamentadas en el miedo y los
prejuicios. Pero dado que has aprendido a ingerir información como un niño, parte
de ti cree el chisme. Y en la clase, mientras el profesor habla,sientes que el veneno
aparece en tu interior y te resulta imposible comprender que lo ves a través de los
ojos de la persona que te fue con el chisme. Entonces, empiezas a hablar de ello
con los otros integrantes del curso, hasta que acaban por ver al profesor del
mismo modo: como un pelmazo y un pervertido. Realmente no soportas estar ahí,
y pronto decides dejar de ir. Culpas al profesor, pero el culpable es el chisme.
2) Nunca te tomes nada personalmente
Si conviertes este acuerdo en un hábito, una gran cantidad de libertad surge y serás inmune a opniones ajenas y lo que digan sobre ti. Nunca eres el responsable de los actos de los demás; sólo de ti mismo. Experimentarás felicidad y paz interior.
3) No hagas suposiciones
Tendemos a hacer suposiciones sobre todo. El problema es que, al hacerlo, creemos que lo que
suponemos es cierto. Juraríamos que es real. Hacemos suposiciones sobre lo que
los demás hacen o piensan ‐nos lo tomamos personalmente ‐ y después, los
culpamos y reaccionamos enviando veneno emocional con nuestras palabras. Este
es el motivo por el cual siempre que hacemos suposiciones, nos buscamos
problemas. Hacemos una suposición, comprendemos las cosas mal, nos lo
tomamos personalmente y acabamos haciendo un gran drama de nada.
La manera de evitar las suposiciones es preguntar. Asegúrate de que las cosas
te queden claras. Si no comprendes alguna, ten el valor de preguntar hasta
clarificarlo todo lo posible, e incluso entonces, no supongas que lo sabes todo
sobre esa situación en particular. Una vez escuches la respuesta, no tendrás que
hacer suposiciones porque sabrás la verdad.
4) Haz siempre lo máximo que puedas
Independientemente del resultado, sigue haciendo siempre lo máximo que
puedas, ni más ni menos. Si intentas esforzarte demasiado para hacer más de lo
que puedes, gastarás más energía de la necesaria, y al final tu rendimiento no será
suficiente. Cuándo te excedes, agotas tu cuerpo y vas contra ti, y por consiguiente
te resulta más difícil alcanzar tus objetivos. Por otro lado, si haces menos de lo que
puedes hacer, te sometes a ti mismo a frustraciones, juicios, culpas y reproches.
Si haces lo máximo que puedas, vivirás con gran intensidad. Serás productivo,
y serás bueno contigo mismo porque te entregarás á tu familia, á tu comunidad, a
todo. Pero la acción es lo que te hará sentir inmensamente feliz. Siempre que
haces lo máximo que puedes, actúas. Hacer lo máximo que puedas significa actuar
porque amas hacerlo, no porque esperas una recompensa.
Independientemente del resultado, sigue haciendo siempre lo máximo que
puedas, ni más ni menos. Si intentas esforzarte demasiado para hacer más de lo
que puedes, gastarás más energía de la necesaria, y al final tu rendimiento no será
suficiente. Cuándo te excedes, agotas tu cuerpo y vas contra ti, y por consiguiente
te resulta más difícil alcanzar tus objetivos. Por otro lado, si haces menos de lo que
puedes hacer, te sometes a ti mismo a frustraciones, juicios, culpas y reproches.
Si haces lo máximo que puedas, vivirás con gran intensidad. Serás productivo,
y serás bueno contigo mismo porque te entregarás á tu familia, á tu comunidad, a
todo. Pero la acción es lo que te hará sentir inmensamente feliz. Siempre que
haces lo máximo que puedes, actúas. Hacer lo máximo que puedas significa actuar
porque amas hacerlo, no porque esperas una recompensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario